Caballo de Troya

Descripción

Click aquí para ver quien vende y a que precio el libro Caballo de Troya (por ahora sólo Guarenas, pronto el resto del país)

*.*

Volver al índice

Mini biografía de J.J. Benítez

Autor e investigador español, J. J. Benítez estudió Periodismo en la Universidad de Navarra, tras lo que trabajó para varios medios como La Gaceta del Norte, donde se especializó en uno de los temas por los que es más conocido: la ufología. Dentro de este ámbito realizó investigaciones sobre las Fuerzas Aéreas Españolas y el fenómeno ovni.

Interesado por todo lo desconocido, el autor publicó numerosos ensayos sobre el pasado de la humanidad, ovnis, o sucesos inexplicables para la ciencia, muchos de ellos relacionados con la religión, así como experiencias cercanas a la muerte.

Dedicado por completo a la investigación y la escritura desde 1979, Benítez se convirtió en uno de los autores más vendidos de España tras la publicación de su primera novela, Caballo de Troya, que dio comienzo a una larga serie de libros de gran éxito internacional.

Además, es un colaborador habitual de numerosos programas y medios de comunicación dedicados al misterio, destacando también por su labor como director y presentador de la serie documental Planeta encantado que realizó para Televisión Española.

Crédito

https://www.lecturalia.com/autor/110/juan-jose-benitez

Volver al índice 

*.*

Volver al índice

Otras obras de J.J. Benítez

*.*

Volver al índice
Semblanza de la obra Caballo de Troya 1

El libro se presenta como si fuera el testimonio de un oficial estadounidense que participa en un proyecto secreto. Dicha misión consiste en un viaje en el tiempo para conocer alguno de los momentos considerados importantes en el pasado de la Humanidad, entre ellos la época de Jesús de Nazaret.

Las novelas describen las andanzas del viajero temporal junto a Jesús, quien es retratado como un individuo jovial y alegre, gustoso de ofrecer sus profundas enseñanzas espirituales a quien desee escucharlas. El mayor, conocido como «Jasón» por los habitantes de la época, junto con su compañero, de nombre «Eliseo», van dejando atrás su inicial escepticismo, convirtiéndose poco a poco al mensaje de Jesús.

El primer texto, un supuesto manuscrito, que se corresponde con las dos primeras entregas de la serie, nos describe la pasión y muerte del Nazareno, así como los acontecimientos inmediatamente acaecidos después de su muerte. Al finalizar dicho testimonio, un nuevo acertijo conduce a Juan José Benítez López a una segunda parte del texto, mucho más amplia que la primera, la cual continúa la aventura tras la Resurrección, y de cómo los viajeros en el tiempo, deseosos de conocer más acerca de su maestro, deciden poner nuevamente en marcha la máquina, regresando a su período de predicación en vida. Todo ello narrado siempre bajo el formato de un diario personal.

El artificio literario pretende que las novelas se basan en los diarios de un mayor de la Fuerza Aérea Estadounidense, quien participó en el supuesto programa Swivel, parte del cual era la Operación Caballo de Troya, cuya tecnología, según la novela, comenzaba a desarrollarse en la década de 1960 junto a los programas espaciales. Este proyecto habría permitido a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos realizar viajes en el tiempo. Destacan las abundantes referencias tecnológicas y científicas que aporta el autor, especialmente en la primera de sus obras (Caballo de Troya 1) tomadas de las descripciones del propio protagonista.

Más allá de lo estrictamente tecnológico y científico (que sirve para darle visos de credibilidad), se destaca una visión de Jesús de Nazaret, sus enseñanzas y mensaje, ligeramente diferente a lo que sostienen las creencias tradicionales, adaptándolas al pensamiento moderno. Algunos autores afines al pensamiento de Benítez, como Pedro Romaniuk, han considerado verídicas estas concepciones. Otros, por su parte, han señalado su dependencia de novelas de ciencia ficción y de libros esotéricos.

Créditos

https://es.wikipedia.org/wiki/Caballo_de_Troya_(saga)#:~:text=5%20Enlaces%20externos-,Sinopsis,%C3%A9poca%20de%20Jes%C3%BAs%20de%20Nazaret.

Volver al índice

*.*

Volver al índice

Otros autores españoles

# Autor Título
1 María Dueñas Las hijas del Capitán
2 Carlos Ruiz Zafón El Prisionero del Cielo
3 Rosa Montero Los tiempos del odio
4 Enrique Vila-Matas Montevideo
5 Dolores Redondo La cara norte del corazón
6 Almudena Grandes El corazón helado
7 Antonio Muñoz Molina No te veré morir
Volver al índice

Quien tiene el libro Caballo de Troya

Caballo de Troya

Cabalo de Troya

Cabello de Troya

Caballo de Troya

Caballo de Troya

Dónde consigo el libro Caballo de Troya

Quien vende el libro Caballo de Troya

Dónde donde puedo comprar el libro Caballo de Troya

Libros de j.j. Benítez jj benítez

Obras, obra de Autor autores español españoles

Libro libros de Ciencia ciencias ficción caballo de Troya

Libro libros sobre Jesús de Nazareth

Libro libros sobre Jesús Cristo Jesucristo

Libro libros sobre viajes al pasado

Autores españoles y colombianos

a cuanto sale vale el libro caballo de troya

a que precio venden el libro caballo de troya

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Caballo de Troya”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *