Solicitud de Préstamo Bancario: Pideloya
Resumen Ejecutivo
Pideloya es una plataforma tecnológica innovadora, basada en inteligencia artificial, diseñada para revitalizar la economía local en Venezuela a través de un modelo de micro-franquicias hiperlocales. Hemos identificado oportunidades significativas en la escasez de acceso a servicios formales y la prevalencia de la informalidad. Nuestra solución integral abarca servicios digitales clave, como los identificadores profesionales «Pi», y información general relevante para la comunidad, con un plan de implementación inicial enfocado en la parroquia de Guarenas y proyecciones financieras realistas que demuestran un alto potencial de rentabilidad y un impacto social positivo.
Descripción del Proyecto y Servicios
Pideloya ofrece una suite de servicios digitales diseñada para empoderar a emprendedores y dinamizar la actividad económica a nivel de barrio, con un enfoque en la inteligencia hiperlocal:
- Buscador Inteligente Impulsado por IA (Información y Comercio Hiperlocal): El corazón de nuestra plataforma es un buscador inteligente basado en inteligencia artificial que va más allá del comercio. Cuando un usuario se encuentra dentro de la aplicación de su sector, puede simplemente preguntar lo que necesita. Este buscador no solo mostrará a emprendedores y comercios (nuestro fuerte), sino que también proveerá información general relevante, incluyendo:
- Recetas, chistes, horóscopos, efemérides.
- Noticias generales (locales, nacionales e internacionales).
- Estado del tiempo e información del tráfico de las principales vías.
- Respuestas sobre servicios públicos (ej., «¿alguien sabe por qué se fue la luz?», «desde cuándo no hay agua en la urbanización?»). Esta última información será procesada por los mismos vecinos, ya que la plataforma permite la interacción directa entre ellos.La respuesta directa y sin categorías tradicionales, crea una competencia exclusiva entre vecinos en su sector para el ámbito comercial.
- Fiabilidad y Propósito de la Información: Es importante destacar que la información proporcionada por el buscador (incluyendo aquella generada por la IA o proveniente de los vecinos) será moderada por el franquiciatario. Sin embargo, como toda información generada por IA, puede contener imprecisiones, y la información proveniente de los vecinos podría tener sesgos. La función de estas respuestas no es servir como base para la toma de decisiones críticas, sino simplemente mantener informado al usuario. La responsabilidad de utilizar esta información y sus consecuencias recae enteramente en los vecinos. Sus opiniones y aportes serán valorados dentro de la plataforma. Realmente, esta capacidad de ofrecer información general es un «plus» estratégico que busca generar tráfico y engagement en la aplicación, siendo el objetivo principal y el verdadero negocio la compra o venta de productos y servicios.
- Publicaciones Comerciales: Cada respuesta generada por el buscador que corresponde a una oferta comercial (una «publicación») tiene un costo mensual de $5 USD para los emprendedores o comercios que deseen aparecer.
- Doble Aplicación por Sector (Privada y Libre): Cada sector cuenta con dos versiones de la aplicación para maximizar el alcance y la privacidad:
- Aplicación Privada del Sector: Exclusiva para los vecinos que residen en ese sector. Para acceder, los usuarios deben suscribirse a la plataforma y validar sus datos. Pueden ser usuarios, emprendedores o simplemente «curiosos» de la información. Este espacio fomenta la privacidad y la negociación interna vecinal, funcionando como un marketplace hiperfocalizado y sofisticado tipo «WhatsApp de compra-venta» sin categorías rígidas.
- Publicaciones Gratuitas en la Privada: Los usuarios y emprendedores pueden publicar hasta tres productos mensuales de forma gratuita y sin pagar comisión por venta. Es una oportunidad para vender artículos usados o iniciar un pequeño negocio dentro de la comunidad. La suscripción a esta versión es gratuita, solo requiere validación de datos.
- Aplicación Libre del Sector: Esta versión es de acceso público, sin necesidad de suscripción, claves o restricciones. Permite a cualquier persona ver las publicaciones de los vecinos y también de emprendedores de otros sectores que decidan ampliar su alcance. Esto multiplica el abanico de opciones para los vendedores.
- Costo de Publicación en la Libre: Para los emprendedores suscritos a la aplicación privada, la publicación en la versión libre tiene un 50% de descuento, es decir, $2.5 USD por publicación.
- Aplicación Privada del Sector: Exclusiva para los vecinos que residen en ese sector. Para acceder, los usuarios deben suscribirse a la plataforma y validar sus datos. Pueden ser usuarios, emprendedores o simplemente «curiosos» de la información. Este espacio fomenta la privacidad y la negociación interna vecinal, funcionando como un marketplace hiperfocalizado y sofisticado tipo «WhatsApp de compra-venta» sin categorías rígidas.
- Identificadores Profesionales «Pi»: Los identificadores «Pi» son la clave para la visibilidad de profesionales y negocios dentro y fuera de la plataforma, permaneciendo un año en la nube y siendo indexados en buscadores principales como Google, Yahoo y Bing en 24 horas.
- Pi Base (Costo anual: $6 USD): Ofrece un código identificador único por parroquia, una imagen (logo o foto personal/de la tienda, ej., una doctora uniformada con estetoscopio), una descripción corta (aprox. 10 palabras), una red social y un link de enlace a su página interna. En esta página, los clientes pueden hacer preguntas y dejar valoraciones sobre el servicio.
- Pi Pro (Costo anual: $12 USD): Incluye todas las características del Pi Base, pero con mejoras significativas: 3 imágenes, una descripción más larga (aprox. 20 palabras), su código identificador, su link de enlace y tres redes sociales. Además, ofrece optimización SEO para buscadores y una característica de privacidad única: si el usuario no desea que sus datos estén públicamente visibles, puede proteger su perfil con una clave, la cual debe compartir manualmente con quienes desee que accedan a su información.
- Integración de Publicación con Tienda: Ofrecemos la posibilidad de integrar la publicación con la tienda del emprendedor.
- Publicidad Local: Espacios publicitarios dentro de las publicaciones, con un costo de $5 USD mensuales por sector.
Los franquiciatarios contarán con todo el soporte técnico necesario para la venta de estos productos y servicios.
Modelo de Negocio y Expansión
Nuestro modelo se centra en la creación de una red de micro-franquicias hiperlocales, permitiendo una rápida capilaridad y penetración en el mercado:
- Micro-franquicias: Cada franquicia opera en un sector específico, garantizando exclusividad y enfoque.
- Requisitos y Apoyo al Franquiciatario: Para asegurar la efectividad y formalidad de la red, los franquiciatarios deben cumplir con ciertos requisitos y contarán con el apoyo integral de Pideloya:
- Residencia: Es indispensable que el franquiciatario resida en el sector que franquicia, lo que garantiza un profundo conocimiento y conexión con la comunidad local.
- Figura Jurídica: Deben poseer una figura jurídica. Pideloya los asistirá en este proceso, ayudándolos a inscribirse en plataformas como «Emprender Juntos» para obtener su RIF jurídico y apoyándolos con el proceso de emisión de facturas.
- Soporte Contable y Administrativo: Pideloya permitirá a los franquiciatarios utilizar la sede principal para imprimir sus facturas y para llevar sus controles financieros y contables, facilitando la formalización de sus operaciones.
- Manejo Tecnológico: Deben manejar redes sociales y poseer conocimientos básicos del uso de tecnología web. Si bien no es limitante no tener equipos de computación (PC, laptop), su posesión es un plus. Es imprescindible contar con un teléfono inteligente con acceso a datos, dada la naturaleza del trabajo.
- Habilidades Interpersonales y de Liderazgo: Se espera que demuestren una actitud empática con los vecinos. En caso de aspirar a roles de Jefe de Zona o Supervisor de Sector, es fundamental que posean presencia y liderazgo.
- Alcance de Venta de Franquiciatarios y Comisiones: Los franquiciatarios tienen la responsabilidad principal de vender en su propio sector. Sin embargo, también pueden convencer a clientes para que inviertan en publicaciones o publicidad en otros sectores (incluyendo sectores neutrales como centros comerciales, calles/avenidas, edificios comerciales, mercados municipales). En estos casos:
- El franquiciatario vendedor siempre se queda con el 30% de la comisión sobre la venta realizada.
- El franquiciatario del sector donde se coloca la publicación o publicidad (o Pideloya si es un sector neutral no asignado) recibe un 5% de comisión de esa venta, ya que se está utilizando su territorio para la publicación.
- Objetivo de Expansión Inicial (Guarenas): Las proyecciones iniciales se basan en la implementación exitosa en una sola parroquia clave: Guarenas. Esta parroquia, según el censo de 2023, cuenta con 309,000 habitantes y ya tiene 100 sectores identificados y codificados. El objetivo es activar 100 micro-franquicias en Guarenas bajo las siguientes métricas de crecimiento:
- Primer Semestre: 10 sectores activos.
- Subida Trimestral: 5 sectores adicionales por trimestre.
- Primer Año: Completar 20 sectores activos.
- Segundo Año: Alcanzar 30 sectores activos.
- Tercer Año: Completar la totalidad de los 100 sectores.Este enfoque gradual y consolidado busca un crecimiento sostenible basado en la experiencia adquirida.
- Estructura de Supervisión (Jerarquía de Franquiciatarios y Normas de Convivencia): La red de franquicias en Guarenas estará supervisada directamente por una estructura de supervisores y jefes de zona, quienes salen del mismo grupo de franquiciatarios, fomentando un modelo colaborativo y transparente. Es fundamental destacar que este modelo NO es un esquema multinivel (MLM) ni una pirámide. La ganancia de los supervisores y jefes de zona no depende en absoluto de la entrada o «reclutamiento» de nuevos franquiciatarios. Nadie recluta a nadie en Pideloya con fines de lucro por el reclutamiento. Sus ingresos derivan exclusivamente de un porcentaje de las ventas reales de productos y servicios digitales que realizan los franquiciatarios bajo su ámbito de acción, recompensando su labor crucial de supervisión, apoyo y garantía de que la información de la gerencia llegue de manera organizada y efectiva a todos los niveles, facilitando la implementación en campo y el éxito del proyecto. Este sistema incluye normas de convivencia y ventas entre sectores:
- Supervisores de Sector: Cuatro supervisores se encargarán cada uno de un tipo de sector (Urbanizaciones, Conjuntos Residenciales, Barrios y Urbanismos). Cada Supervisor de Sector ganará el 2% de toda la venta generada en su sector asignado.
- Jefes de Zona: Dentro de sectores grandes (como las urbanizaciones, que pueden tener 20 urbanizaciones divididas en 4 zonas de 5 urbanizaciones cada una), se necesitarán cuatro Jefes de Zona. Cada Jefe de Zona ganará el 3% de toda la venta generada en su zona asignada.
- Intervención para el Desarrollo y Mejora: Si un franquiciatario no realiza su trabajo o no cumple las metas asignadas por sus jefes o supervisores, Pideloya no busca crear roce, sino identificar debilidades para corregir y convertirlas en oportunidades de mejora. En estos casos, se establecerán métricas claras que determinen la necesidad de intervención. Las ventas podrán ser realizadas por el Jefe de Zona o el Supervisor del Sector correspondiente, obteniendo el Jefe o Supervisor que interviene el 30% por la venta, y el franquiciatario original del sector (que no está cumpliendo) recibirá el 5% de esa comisión. Esto asegura que el sector continúe siendo productivo mientras se trabaja en el desarrollo del franquiciatario, respetando siempre el ámbito de supervisión de cada rol.
- Revalorización y Venta de Franquicias: La franquicia de Pideloya se revaloriza con el tiempo. El franquiciatario tiene la opción de vender su franquicia. El primer cliente potencial para la recompra es precisamente Pideloya. Si Pideloya no la adquiere, el franquiciatario puede venderla a un tercero a un precio razonable. Sin embargo, dicha venta deberá contar con el visto bueno de Pideloya, y la empresa retendrá un 25% del valor de venta de la franquicia.
Modelo Financiero y Proyecciones
El modelo financiero de Pideloya es robusto y sostenible, con una estructura de ingresos clara y un incentivo para el crecimiento de la red:
- Ingresos por Franquicias: Una cuota única de $300 USD por cada micro-franquicia activada.
- Ingresos por Servicios (Comisión): Pideloya retiene el 60% de los ingresos generados por los servicios digitales.
- Distribución de Comisiones por Venta (del total de la venta):
- 35% para el franquiciatario directo (vendedor de servicios principal).
- 30% para el franquiciatario vendedor en ventas intersectoriales/neutrales.
- 5% para el franquiciatario del sector donde se coloca la publicación/publicidad.
- 3% para el Jefe de Zona (sobre las ventas de su zona).
- 2% para el Supervisor de Sector (sobre las ventas de su sector).
- Proyección de Ganancia Bruta Anual de Pideloya (Antes de Costos Operativos e ISLR):Basado en que cada franquiciatario genera $500 USD mensuales en ventas de servicios para obtener una ganancia de $175 USD, la ganancia bruta mensual de Pideloya por cada franquiciatario activo es de $300 USD (60% de $500).
- Año 1:$55,500 USD
- (Cálculo: (10 franq. x $300/mes x 6 meses) + (15 franq. x $300/mes x 3 meses) + (20 franq. x $300/mes x 3 meses) + $6,000 por cuotas de franquicia)
- Año 2:$106,500 USD
- (Cálculo: (25 franq. x $300/mes x 3 meses) + (30 franq. x $300/mes x 9 meses) + $3,000 por cuotas de franquicia)
- Año 3 (Alcanzando 100 franquicias):$255,000 USD
- (Cálculo: (Promedio 65 franq. x $300/mes x 12 meses) + $21,000 por cuotas de franquicia)
- Año 1:$55,500 USD
- Proyección de Ganancia Neta Anual (Despues de ISLR – Guarenas):
- Primer Año: Se proyecta una ganancia neta anual de aproximadamente $30,000 dólares (después del Impuesto Sobre la Renta – ISLR).
- Escenario Conservador (100 Franquicias): Basado en un 20% de adopción del mercado en la parroquia de Guarenas con 100 micro-franquicias activas, se proyecta una ganancia neta anual de aproximadamente $62,000 dólares. Este monto representa el potencial una vez que los 100 sectores estén consolidados y en pleno rendimiento.
Solicitud de Financiamiento
Con base en el potencial de crecimiento, la solidez de nuestro modelo de negocio y el impacto social que generaremos, solicitamos un préstamo bancario de $20,000 dólares.
- Propósito del Préstamo: Este monto inicial está diseñado para cubrir las operaciones durante los primeros tres meses, permitiéndonos construir la masa crítica de franquiciatarios y establecer un flujo de ingresos constante. La estructura de ingresos por la venta de franquicias y servicios nos permitirá cubrir los costos operativos una vez que los primeros sectores estén en marcha.
- Plazo de Amortización: Creemos firmemente que nuestro flujo de caja proyectado nos permitirá amortizar tanto el capital como los intereses del préstamo solicitado por Pideloya a lo largo de un período de dos años.
- Propuesta Adicional: Crédito para Franquiciatarios: Nos gustaría que evaluaran la posibilidad de que el banco ofreciera un crédito de $500 dólares a cada futuro franquiciatario para cubrir el costo de su franquicia. Creemos que esta sería una situación «ganar-ganar»:
- Para Pideloya: Acelera la captación de franquiciatarios y reduce la barrera de entrada.
- Para el Banco: Genera una nueva cartera de pequeños créditos con un propósito claro y un modelo de negocio validado por Pideloya.
- Para el Franquiciatario: Facilita el acceso a una oportunidad de negocio con potencial de ingresos.
Impacto Social y Cultura Organizacional
Pideloya no es solo un negocio, es un motor de cambio social con un fuerte compromiso:
- Empoderamiento Emprendedor: Brindamos herramientas y oportunidades para que los individuos generen ingresos y formalicen sus actividades, tanto con opciones de monetización como con espacios gratuitos de venta hiperlocal.
- Dinamización Económica Local: Estimulamos la actividad comercial y la creación de empleo en las comunidades, fomentando el comercio interno y la visibilidad de los pequeños negocios.
- Cultura Organizacional: Contamos con un equipo de 10 empleados comprometidos, a quienes ofrecemos:
- Salarios altamente competitivos.
- Beneficios integrales: HCM al 100% para parejas, 50% para hijos/padres, almuerzos, bonos.
- Caja de ahorro con acceso a créditos de bajo interés.
- Desarrollo profesional continuo, incluyendo capacitación en Inteligencia Artificial.
- Actividades de integración familiar y social.
- Proceso de Incorporación: Personalizado para asegurar la integración de cada miembro como parte de la «familia Pideloya».
- Política de Ventas: Exclusividad por sector para los franquiciatarios, complementada con la posibilidad de ventas en «sitios neutros» (como centros comerciales, calles o avenidas, edificios comerciales, calles del hambre, etc.) para maximizar sus ingresos.
Factores Clave de Éxito
El éxito proyectado de Pideloya se basa en la convergencia de varios elementos cruciales:
- Tecnología Innovadora y Versátil: Nuestra plataforma basada en IA que facilita tanto el comercio hiperlocal como la provisión de información general relevante.
- Modelo de Negocio Flexible: Ofreciendo opciones gratuitas y de pago para adaptarse a diferentes perfiles de usuarios y emprendedores.
- Estructura de Franquicias Clara y Sostenible: Con incentivos de venta y una jerarquía de supervisión basada en el desempeño de las ventas, no en la entrada de nuevos miembros, y mecanismos para garantizar la productividad y el desarrollo continuo.
- Ejecución Impecable: Nuestra capacidad para implementar y escalar el modelo de manera eficiente, comenzando por una parroquia piloto.
- Liderazgo Tecnológico: La continua innovación y el desarrollo de nuestra plataforma.
- Cultura de Bienestar: Un equipo motivado y respaldado es la base de nuestra operación.
- Adaptabilidad: Nuestra flexibilidad para responder a las dinámicas del mercado venezolano.
Agradecemos su tiempo y consideración. Estamos a su entera disposición para cualquier información adicional o para programar una presentación detallada de nuestra propuesta.
